domingo, 17 de noviembre de 2013

Todo el mundo habla de la importancia de tener buenos hábitos para tener una vida más plena y sana, sin embargo, todos sabemos de la dificultad que implica formarlos en nosotros y en otros. A veces hasta nos da miedo empezar porque tememos fallar, lo cierto es que puede ser más sencillo de lo que parece, el punto es empezar y persistir.


Los adquirimos desde que somos pequeños, en el hogar, en la escuela y con los amigos. Simplemente los observamos, copiamos y los practicamos, a veces con un poco de ayuda. En general los hábitos están relacionados con aspectos formativos, por ejemplo sirven para:

  • Mantener una higiene adecuada
  • Comer saludablemente
  • Socializar (modales)
  • Estudiar eficientemente
  • Dormir
  • Ejercitarnos físicamente

Los hábitos son conductas automáticas y repetitivas que son totalmente aprendidas. No razonamos los hábitos, ni nacemos con ellos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario