domingo, 17 de noviembre de 2013

Para modificar o establecer hábitos en nosotros o en los niños, hay que tener presente que los hábitos dependen de estos factores básicos:




Conocimiento es saber lo que quiero lograr y/o las razones por las cuales tal o cual práctica me conviene.
Por ejemplo, si tengo problemas para conciliar el sueño y no sé que existen hábitos para dormir mejor, ¿cómo voy a cambiarlo?

Motivación es aquello que va a darme el impulso y la energía para querer hacer un cambio. LA MOTIVACIÓN DEBE SER DURADERA Y POR ELLO HAY QUE PLANTEAR METAS.
Es clásico iniciar el año con muchos propósitos y sentirnos “motivados”, pero sin metas concretas ni realistas el interés se pierde en poco tiempo. Debemos plantearnos un objetivo a mediano o largo plazo y luego dividirlo en pequeñas metas que sí podamos alcanzar. De este modo, veremos resultados positivos, graduales y de largo alcance.

Habilidad es lo que logramos cuando practicamos una y otra vez cierta conducta hasta que la dominamos a la perfección.
Típico que la primera vez que hacemos cualquier actividad física, en general, ¡nos va fatal! Nuestra resistencia es nula, nos cansamos rápido, ya no queremos intentarlo porque todo nos duele, pero si nos mantenemos haciéndolo mejoramos notablemente. Después ya somos “expertos” y hasta el gusto le tomamos a lo que estamos haciendo, el chiste es NO RENDIRSE.

No hay comentarios:

Publicar un comentario